CONTROL INTERNO FINANCIERO DE LA EMPRESA PRIVADA CASO “CALZAT”
INVESTIGACIÓN
Una de
las terribles fallas en una empresa es no tener un control interno, y así no
tener un CONTROL INTERNO FINANCIERO.
En
muchas empresas se pudo ver que si no hay un control que rija, estas no son
confiables, el control es el que le da la seguridad a la empresa, se pudo ver también
que los empleados al no ser controlados adecuadamente sacan activos de la
empresa para el beneficio propio, es decir roban material; otro caso los
cajeros sacan dinero para dichos pagos ficticios, también se pudo ver que en
varias empresas extranjeras fueron desfalcadas por sus propios empleados, a
veces el mismo gerente es el que roba o haciendo
una mal inversión. Al ver y oír esto nos damos cuenta cuan buena es implementar
un control en la empresa y así un control interno financiero.
A lo
que nos vamos es que, si una empresa no tiene un control interno, la empresa no
es muy segura y puede estar siendo saqueada sin que el dueño se de cuenta, un
claro ejemplo de control es la AUDITORIA, ya que nos mostrar si hay falta de
activos, si hay malversación de fondos o si hubo un desfalco, es por eso que es
esencial un control financiero en la empresa.
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
El tema
escogido es por algunas empresas no tienen implementado el control interno y así
no tienen un control interno financiero.
Lo que
se quiere mostrar es como el control interno financiero actuaria de gran manera
y seguridad en su empresa.
Como no
se pudo salir a hacer una encuesta tomo le información del Instituto de Auditores
de Interno de Ecuador que dice que “8 de cada 10 empresas han sufrido fraude el
último año y que el 61% de los fraudes se detectaron mediante control interno,
pero solo el 12% de los encuestados tomaron medidas preventivas” (AUDITOOL,
2020, p.1). A ver esto nos damos cuenta que ninguna empresa esta a salvo sin
tener un control Interno financiero.
Es por
eso que las empresas Bolivianas y mas que todo las pequeñas y medianas empresas
deben implementar el control, para no sufrir desfalcos, robos, estafas o
fraudes.
INVESTIGACIÓN
CUALITATIVA
La investigación
tiene como objeto mostrar por que el control interno financiero debe ser
implementado en las empresas. Generalmente las empresas grandes invierten en su
control interno, pero en las pequeñas y medianas empresas no tienen
implementado este sistema, cabe señalar que en Bolivia hay casos de estafas,
fraudes e incluso desfalcos; un claro ejemplo es Finsa (1991), Roghel (2008), LV
Pharma (2008) e incluso el desfalco del Banco Unión el 2017 por Juan Pari desfalcando
aproximadamente 37 millones de bolivianos, eso nos dice que hay una carencia en
cuanto a la implementación del control financiero.
Gracias
a la información conseguida vemos que hay que implementar a estas empresas un
sistema de control interno y mas aun un control financiero, con el fin de
custodiar los recursos y salvaguardar los activos, según la información podemos
deducir que sin control interno la empresa no esta segura y sin control
financiero los recursos y activos de la empresa no están seguros.
INVESTIGACIÓN
CUANTITATIVA
La investigación
como tal es para mostrar porque el control interno financiero debe ser
implementados en las empresas.
Según publicaciones
en FUNDAEMPRESA del año 2014, 2015 y 2017 en Bolivia hay un constante
crecimiento, en cuanto a empresas registradas en FUNDAEMPRESA, es decir que
varias empresas se están abriendo, mas son pequeñas y mediana empresas.
Aremos
una comparación con un país vecino, la AUDITOOL es 2020 publico que “8 de cada
10 empresas han sufrido fraude dicho año y que el 61% de los fraudes se detectaron
por el control interno, pero solo el 12% de los encuestados tomaron medidas
preventivas” (AUDITOOL, 2020, p.1). Esto sucedió en ecuador, pero no está lejos
de lo que pasa en nuestro país.
Al hacer
un análisis nos damos cuenta que si las empresas no implementan un sistema de
control pueden sufrir diferentes tipos de daños.
INVESTIGACIÓN
ESTUDIO DE CASO
El problema
es porque algunas empresas no implantan un control interno y así un control
interno financiero.
Según datos
conseguidos en Bolivia, las pequeñas y medianas empresas no le ponen énfasis ni
importancia a su control interno, es decir que no lo tienen ni implementado en
su empresa, es por eso q se sufre desfalcos fraudes o estafas.
El problema
se da por que no implementa un sistema de control, ya que este sistema de
control interno, sistema de control interno financiero, produce seguridad y
eficacia, pero las empresas lo ven como un gasto insulso.
En conclusión,
una empresa esta muy segura en cuanto a todos estos posibles problemas, si las
empresas le pondrían más énfasis a su seguridad institucional e implementarían un
control en la empresa.
BIBLIOGRAFIA:
AUDITOOL.
(2020). Control
Interno, importancia en la prevención de fraudes. Recuperado el 8 de enero de
2021, de https://www.auditool.org/blog/fraude/651-control-interno-impor-tancia-en-la-prevencion-de-fraudes.
Esquivel,
A. (2019). Fallas de Control Interno sobre la gestión empresarial. Recuperado
el 8 de enero de 2021, de https://www.larepublica.net/noticia/fallas-de-control-interno-sobre-la-gestion-empresarial.
U.P.
(2018). Métodos de prevención, detección e investigación de fraudes dentro de empresas.
Recuperado el 8 de enero de 2021, de https://www.palermo.edu/economicas/contadores/presentaciones/Binder1.pdf
YUJRA CONDARCO MAURICIO OSCAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario